Estamos en julio, época de pretemporadas en la que los grandes clubes de Europa empiezan a escribir un epílogo de lo que será el resto del año. Últimamente, los equipos de más renombre empiezan sus pretemporadas en lugares exóticos con el objetivo de dar a conocer al mundo sus nombres y conseguir seguidores de todo tipo de nacionalidad. Generalmente el lugar elegido es el continente asiático, países como China, Vietnam o Tailandia entre otros.
Al haber tantos clubes de gira, es imposible seguir la actualidad de todos ellos, por lo que durante estos días he decidido prestar especial atención al Manchester United. Los de David Moyes han disputado en lo que llevamos de julio dos partidos: Uno en Tailandia (derrota por 1-0) y otro en Australia (victoria por 1-5).
Lo primero a observar es el esquema establecido por Moyes, que pretende dar continuidad al famoso 4-4-2 que utilizaba Sir Alex Ferguson. En este esquema los laterales tienen cierta libertad para subir al ataque, cosa que hemos podido ver en ambos partidos con constantes ascensos por banda de Evra y Rafael. También observamos que los jugadores de punta no son dos "9" natos, sino que opta por un solo delantero puro (por decirlo de algún modo) y un mediapunta. Al jugador enganche no solo le exige el trabajo ofensivo, sino que debe ayudar a los centrocampistas a sacar el balón jugado, pasando en algunos tramos del partido a un 4-2-3-1 con los interiores haciendo casi de extremos.
Hasta ahí la parte táctica. Pasemos ahora a los nombres propios de esta pretemporada: Por un lado tenemos al incansable Ryan Giggs, que ha demostrado que aún puede rendir una temporada más al máximo nivel, jugando en este caso como mediapunta, posición en la que jugaba ocasionalmente con Ferguson. Parece que el galés se ha tomado bien su nueva labor como entrenador-jugador, en la que a pesar de que sigue jugando, ayuda a David Moyes en el ámbito táctico.
Otro de los jugadores que me ha sorprendido ha sido el joven Jesse Lingard, que estuvo parte de la temporada pasada cedido en el Leicester City. Este inglés de 20 años ha sorprendido a todo el mundo con sus diagonales y con su regate, pasando por encima al ex del Cristal Palace, Wilfried Zaha, que hasta ahora poquito ha demostrado.
Finalmente quiero hacer especial mención a Carrick, que en mi opinión es uno de los jugadores más infravalorados de la Premier League. Parece ser que la temporada que viene va a mantener el nivel de la anterior, siendo una de las claves del equilibrio del actual campeón inglés.
excelente entrada me gustan tus aportes
ResponderEliminar