Adiós es lo que le ha dicho el Werder Bremen a Thomas Schaaf, quizás una despedida bastante amarga para alguien que ha estado al frente del club durante 14 años. La decisión de la directiva se debe a que el equipo esta en una situación bastante delicada, además de llevar un par de temporadas rindiendo a un nivel muy mediocre.
No es por entrar en polémica, pero su destitución me parece como poco injusta, echar de un modo tan repentino a un entrenador que ha dado todo por el club y que lo ha hecho estar en el cielo del fútbol europeo durante varios años. Sinceramente no lo comprendo.
Desde que el señor Schaaf cogiera el Werder Bremen en 1991, ha ganado una Bundesliga y tres Copas de Alemania, además de clasificarse para la Champions seis veces; seguro que los valencianistas aún recuerdan aquella fase de grupos de 2004 cuando Valdez (ahora en el conjunto ché) les metió dos goles en Mestalla, los cuales certificaron el pase a octavos del Bremen y la eliminación del Valencia. ¿Que más se le puede pedir a un equipo medio de Alemania, con un presupuesto mucho más bajo que el de los grandes Bayern, Hamburgo o Leverkusen? En mi opinión, poco más. Quizás siempre persiste esa necesidad de mantenerse en la cúspide europea, cosa que supone una utopía, ya que lo equipos siempre tienen altibajos y mucho más estos equipos de nivel intermedio.
Sin embargo uno de los elementos más característicos del Werder Bremen de Schaaf fue la capacidad para fichar jugadores relativamente desconocidos y convertirlos en estrellas, entre ellos Frings, Klose, la pareja Ozil (cantera) y Marin, Borowski, Friedrich... El problema en este caso es mantenerlos en un equipo de este calibre, ya que los grandes siempre serán los grandes y los jugadores quieren ir allí, pongamos ejemplos: Ozil se marchó al Madrid, Marin al Chelsea, Borowski al Bayern, Frings pasó por Bayern y Dortmund...
El entrenador no tiene culpa de que se le marchen las estrellas y tenga que rehacer el equipo cada año, es algo que hoy día pasa en muchísimos clubes de Europa como Arsenal, Atlético, Fiorentina...
Volviendo al Bremen, ¿que le puedes echar en cara a Schaaf? ¿Que ha conseguido mantener durante 14 años un nivel medio-alto en un equipo que tenía que rehacer cada verano? Yo creo que no le puedes reprochar nada, sería injusto criticarle, para mí los entrenadores grandes son los que de la nada hacen un equipo bueno y eso es lo que es Schaaf, UN GRANDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario